Hace unos días me decidí, con mucha pena, a llevar a una tienda de compra-venta mis libros de fotos de naturaleza para sacar unas perrillas y comprarme un libro de autor. Por aquí ya hemos dicho alguna vez que nuestro afán modernista tiene que ir ligado, impepinablemente, a la adquisición de fotobooks.
Y esta vez creo que he acertado. Este sí que es moderno de verdad. Se trata del libro Casa de Campo de A. Martínez Xoubanova. Con este ejemplar inauguramos hoy una nueva sección en Cienojetes en la que nos dedicaremos a analizar los fotolibros que nos llamen la atención, pero con el ánimo constructivo que nos caracteriza.
El libro que nos ocupa nos muestra cosas que pasan en la Casa de Campo madrileña. Como bien se ha dicho de él, este trabajo “examina lo simbólico y lo onírico a través de las interrelaciones entre los individuos, los animales y los seres animados e inanimados que confluyen en este espacio único”. Lo abrimos y, qué duda cabe, enseguida nos damos cuenta de ello.
Lo primero que sorprende agradablemente del libro es su precio: 40 pavos. Un precio para nada elevado, dado el acabado impecable y la calidad de las imágenes que aparecen en el interior.
Es admirable el esfuerzo que Martínez X. ha invertido en este volumen, puesto que habrá sudado la gota gorda en busca de las instantáneas. Máxime teniendo en cuenta que, por las altas, duras y no pocas luces, ha trabajado bajo una importante solanera. Pero todo es mejorable, amigos. Y esta obra también. Al parecer hablamos de un fotógrafo joven y vislumbramos cosas que aun tiene que pulir. A continuación exponemos una serie de consejos, con imágenes de ejemplo, para que su próximo reportaje le quede redondo. Analicemos en qué falla Martínez:
1. En la distancia. Observad las dos fotos de abajo. El fotógrafo ha sabido encuadrar en el centro el motivo principal pero éste ha quedado muy lejano. En el caso de la amapola hubiera sido recomendable acercarse un poco más. No podemos estar justificándonos con un “es que había ortigas…” ¡Acérquese, hombre! La fama cuesta. Ya sabe que si sus fotos no son lo suficientemente buenas es que no se ha acercado lo suficiente. En el otro caso es indudable que la técnica de aproximación no es la apropiada porque, cuando huele el peligro, el pájaro echa a volar. Aquí viene que ni pintado un buen pepino. Primera lección: hay que elegir bien el equipo antes de salir a fotear.
![]()
Poppy and little bird, so far away.
2. En el retoque. No se puede salir a hacer fotos a una hora tan mala como la una del mediodía. A esa hora se toma uno la caña y la tapa. No obstante, si no tenemos otra hora porque trabajamos mañana y tarde, siguiendo ese tan español y descansado horario partido, hay que procesar las fotos. ¡Estas fotos están sin tocar, tal y como salen de la tarjeta! ¿En qué dispara usted? ¿En jotapejé? Le recomiendo que dispare en raw y eche unas horas frente a la pantalla. Para este trabajo yo le hubiera propuesto un tratamiento vintage, muy pop, muy de moda ahora, imitando foto vieja.
![]()
Original copy
![Very best copy]()
Very best copy
3. En el instante decisivo. Hay que buscar el momento, saber esperar. Por ejemplo en la foto de abajo, ¡siga usted a ese hombre! Tiene toda la pinta de ir a hacer algo. Pongamos por caso que va a orinar o a hacer de vientre. Sean aguas menores o mayores, ha perdido usted un fotón por no tener paciencia. Recuerde las palabras del gran McCurry: Si sabes esperar la gente se olvidará de tu cámara y entonces su alma saldrá a la luz. Aquí usted no ha sabido esperar a que saliera nada. ¿Se le hacía tarde, Martínez? Déjese las prisas en casa.
![]()
Man heading to nowhere
4. En el encuadre. Muévase y busque el mejor ángulo. Mire por el visor de la cámara y discrimine realidades. En la foto de abajo, ¿cómo ha estado usted tan torpe? ¿Qué es eso que asoma por arriba? Es una boya o es una p¿No ve que la mata esa tapaba? Se mueve usted sólo tres pasos a la izquierda, con cuidado de no caerse al agua, y hace la foto, hombre. Además no pisa usted hojas secas o ramas que le puedan delatar. Es cesped fresco que le ayuda a ser silencioso como un felino.
![agosto3]()
What is hidden behind the bush?
5. En la maquetación. Hay que repasar la maqueta, la edición final. Algún torpe ha rotado la foto antes de la impresión ¡y ale! El viejecico nos ha salido haciendo abdominales al revés. Fallo garrafal.
![]()
Rotated photo, rotated man
6. En la sutileza. ¡Pero hombre de Dios! ¿Cómo saca usted al pobre perrico por ese lado y sin mirar a cámara? Le echa la foto por el otro costado y no sale la patita amputada. Aquí el error se conjuga con la falta de encuadre anteriormente dicha. Además, o peca usted por exceso o por defecto: en este caso se ha acercado usted demasiado. Un poco de paisaje hubiera hecho la foto más amable. Por si faltaba poco, el animalito queda a su vez amputado por la doble página. Sobra blanco. Se le nota a usted la influencia excesiva del amigo Cases. ¿No puede poner una foto a cada lado como se ha hecho toda la vida de Dios? Otro fallo de maquetación.
![]()
Anonymous stray dog
7. En el mensaje. ¿Escaso sentido y sensibilidad ecológica? Lo pongo en interrogantes porque supongo que si usted ha ido por ahí haciendo fotos de escombros y basuras en un espacio verde como éste, al menos después los habrá recogido, ¡¿o no?! Si no está incitando a que la genta vaya por ahí haciendo impunemente lo que le venga en gana. Por ejemplo, a las chicas de abajo, que a más inri parecen menores de edad, les habrá advertido usted de que ese no es sitio para hacer botellón. Porque en la foto parece que los envases no son todos de Fanta… Y les habrá conminado a recogerlo todo, amenazándoles con llamar a sus padres. Confiemos en que sí.
![]()
Girls going to drink alcohol or only talking about the weather?
8. En el tema. Usted no es Weegee. El genial reportero sintonizaba la radio de la policía y llegaba en el instante preciso a la escena del crimen. Pero Martínez: usted llega cuando el cadáver del presunto asesinado ya ha sido enterrado o la zona ha sido incluso acordonada para la investigación por la autoridad competente. No es lo suyo. Quien mucho abarca, poco aprieta.
![]()
Late
![]()
Even later
En fin. Sean dichos todos estos consejos con ánimo de que usted no quede en mero fotógrafo emergente. Para que su energía creativa canalice por mejores vías. Porque de lo que no cabe duda es de que aquí hay artista para rato.
No desespere, Martínez y ¡siga! ¡No ceje! Pero para otra vez abandone toda precipitación. Si usted hubiera puesto estas fotos en Flickr o en algún otro foro púbico como Nikonistas (o demás acabados en istas) durante unos días, se habría dado cuenta de que esto que yo le digo se lo habrían dicho cientos de personas, llevándose usted una retroalimentación (perdón, quería decir feedback) más valiosa que el consejo de cualquier visionario de porfolios. Quedo a su disposición para cualquier consulta futura.