Quantcast
Channel: Nicon Pepinos – Cienojetes
Viewing all articles
Browse latest Browse all 66

¿PHE vs Fotogenio? ¿Cuál es el mejor?

$
0
0

No le vuelvo a hacer caso al Sr. Canon. Porque no es lo mismo ir a un festival que te pilla a menos de una hora en coche que zamparte 400 Km. al volante para que te la metan doblada. Ayer fue fiesta en la Comunidad Autónoma de Murcia y al menda no se le ocurrió otra cosa que hacerle caso al amigo y trasladarse todo el puente a la capi. Y todo porque el señorito con ansias de modernidad se había empeñado en ir a ver lo más emergente y cool de la fotografía española.

De regreso se lió, porque no pude callarme. Más o menos así pasó:

Pepinos: Una vez más hemos perdido el tiempo y los cuartos. ¡Menuda metida el Pe-hache-é ese! Otra pa-ta-ta más.

Canon: ¿Pero qué dices, Nicon? Está claro que PHE probablemente es a día de hoy el mejor festival internacional de fotografía y artes visuales de toda Europa.

P: ¡Una leche! Más cercano y mejor tenemos el Fotogenio, que en un fin de semana logra reunir a más fotógrafos que PHE en tres semanas. 1200 asistentes en esta edición. ¡Nada menos!

C: ¡Bah! Eso no tiene mérito. De todos esos frikis con los pepinos colgando que van allí, sólo repiten 200. El resto cambian cada año porque son los aficionados que se han comprado la nueva Eos 5D Mark VI y se creen el nuevo Salgado. Pero en unos meses abandonan y además con graves problemas de visión, por forzar los ojos con tanto postprocesado HDR.

P: ¿HDR llamas a unos mínimos ajustes? ¿Y quiénes asisten a PHE? Los postfotógrafos esos que, en el fondo, aspiran a ser tan populares como Salgado. Los cuatro posthipsters que quizás podrán entrar alguna vez dentro del mini-circuito ese de elegidos. Esos que se creen en el ombligo del mundo pero que sólo se conocen entre ellos. Esos que están siempre en el caralibro o en tuiter, mecenándosela los unos a los otros, pero poniéndose verdes a las espaldas por la tirria y la envidia que se tienen. Los emergentes pedospé. Los de los proyectos workinprogress con titulitos en inglés. ¡Anda ya!

Foto de Joel Robinson

C: (poniéndose profundo) Por lo menos esos modernos que tanto odias te cuentan algo con sus fotos. No como los medallistas que se tiran un día entero para hacer una sola foto que no dice nada y luego colgarla en el flickr para chuparse la gaita los unos a otros. ¿No es mejor contemplar un paisaje que convertirlo en uno tan irreal que parece sacado de la película avatar?

P: ¿Estás insinuando que a los que les mola Fotogenio son tontos? Pues que sepas que hasta expiden un Título de Experto Universitario en Fotografía. ¿Y eso del Master y de la Escuela de FotoEspaña qué es? Con razón le han puesto Pica, porque van a ver cuánto incauto pica. Por lo menos Fotogenio es un festival donde se aprende, donde los grandes maestros se remangan y te explican la regla de los tercios si hace falta. ¡Ni un solo dato EXIF he visto en las cartelas de PHE! Sí mucha búsqueda efímera, visión poliédrica y presencia de la ausencia… Palabrería y más palabrería conceptual. A todos esos los ponía yo a cavar huertos urbanos en la periferia esa que tanto les gusta.

C: Pues si después de años dedicándose a la fotografía de alta calidad, lo mejor que tiene uno de tus maestros es decir en una conferencia ante cientos de personas qué es la proporción áurea, eso lo dice todo. Y si todo lo que el genial público tiene que preguntarle a Salgado es por qué son tan planas sus fotografías… ¡Menuda cara se le quedó al brasileño cuando le confirmaron que era esa la cuestión! “¿Mande?”

Foto: mazarron.es

P: Mira. En Fotogenio las autoridades locales se vuelcan con el evento y los concejales dicen que es el “mayor encuentro de fotógrafos de España”. ¿Ha dicho algo la Botella de lo relaxing que es pasar una tarde viendo exposiciones en PHE? ¡No! Porque cuando llevas cinco se te pone la cabeza loca de las metidas que llevas y más loca aún de pensar en las que te quedan.

C: (elevando la voz) ¡Claro, claro! ¡Es mucho más glamuroso celebrar un festival en una nave de tomates que en el Círculo de Bellas Artes. ¡Eso sí que es qualité, chaval! (Dándole una colleja a Pepinos. El coche da un volantazo, pero Nicon consigue controlarlo y regresar a su carril).

P: (gritando) ¡Pues sí! ¿Qué pasa? ¡En la nave Paloma y no al aire! A la sombrita, bien resguardados del sol mazarronero. El Círculo… ¿el Círculo ese de señoritos donde hasta ha expuesto Ouka Leele?

C: ¿Pero dónde están los fotolibros de autor en Mazarrón? ¿Y los colectivos? ¿Y las exposiciones? Que sólo suele haber una y con fotos en cartón-pluma pegadas con chicle.  (Dándole manotazos en el hombro a Nicon) ¡Dimeeeee, Pepinoooos, dimeeee!

P: (soltando las manos del volante y zarandeando a Nacho) ¿Y dónde te enseñan en España en tres días a fotografiar cielos estrellados, a jugar feliz como un niño con las luces y a afotar pájaros silvestres? ¡¡¿Eh, dónde, dóoondeeee pajarraco?!!

En estos momentos pierdo el control del vehículo que tiene una salida de vía y cae por un terraplén de La Mancha albaceteña. Como caballeros de triste figura permanecemos sentados en la cuneta dos horas, esperando a la grúa, sin agua y sin mediar palabra alguna. Al fondo modernos molinos de viento mueven sin cesar sus aspas metálicas y parecen decirnos una y otra vez: “¡Tooontos, tooontos!”

Ramón Masats

De esta guisa quedó el utilitario. (Foto: Ramón Masats).

Y nos llamaban exagerados con lo de los universos paralelos. Hasta en las carnes sufrimos la pirotecnia y la trascendencia. Nueva pelotera y nueva crisis, y no es la primera, del colectivo Cienojetes.

Encima, el coche era el mío.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 66

Trending Articles